Quantcast
Channel: PESCARLITOS
Viewing all 133 articles
Browse latest View live

Tras la tormenta... el Coto de Pineda

$
0
0
Como muchos sabéis   Fuentes Carrionas es uno de mis lugares preferidos... aunque llevaba unos años que no pescaba el coto de Pineda situado en el alto Carrión. Esta vez mi amigo Jesús se animó a conocer la zona y pescar dicho coto sin muerte.
 
 
 
El río Carrión amaneció muy tomado debido a las lluvias  y tormenta de la noche anterior. En estas circunstancias es casi imposible pescar. Solo después de comer cuando las aguas bajaron algo más "transparentes" ...  las truchas mostraron algo de actividad...



Tras probar unas cuantas moscas de mis cajas, las truchas sobre todo mostraron interés por la conocida mosca atractora  "Royal Coachman".


Estas truchas , que no son grandes en tamaño en estos tramos salvo excepciones, son conocidas por la rapidez de su picada, siendo ciertamente difícil "clavar" a estas farios salvajes cuando toman la mosca.







Además de pescar, en estos parajes uno puede encontrarse con otros habitantes...



 
 
Al no disponer de un 4x4 tuvimos que darnos un buen paseo para acceder al coto, pero caminar por estos parajes  no tiene precio...
 



Carpines pero no carpones ...

$
0
0
La mañana amaneció sin viento, hecho importantísimo para la pesca en superficie de ciprínidos. No obstante no tuvimos actividad hasta cerca de las diez de la mañana.
 
 
 
Hacía mucho tiempo que no pescaba un carpín, muchos no distinguirán a este ciprínido del resto. Pero una característica  inconfundible es que carece de barbillones y además es más ancho que la carpa común.



 
 
Lo sorprendente de la pesca a mosca de ciprínidos  es que muchas veces, como esta mañana, no hay apenas actividad arriba, y repentinamente decenas de peces suben a la vez, para parar bruscamente su actividad al rizarse levemente el agua.
En esta imagen se ve a Miguel, lanzando a las carpas que comían en superficie.

 
 

Alguna que otra carpa común si se dejó engañar, aunque no se el motivo, estas rechazaron la mayoría de las moscas que normalmente toman.
 
Pero como dice el título...  no fueron carpones.
 



Autor de las fotos de esta entrada :   Miguel Fdez.

Patrones básicos de montaje ...

$
0
0
Este fin de semana además de salir algún rato de pesca,  me senté frente al torno. Mi compañero de pesca Miguel me pidió que le enseñase a montar alguna mosca, ya que a pesar de llevar un año pescando a mosca...  ¡ aún no se había atrevido a montar sus propias moscas !

Para no hacer muy complicado su inicio como "montador" le mostré varios patrones básicos : Popper, streamer, escarbajo de foam, ninfa de liebre y tricoptero de ciervo.
 
Son montajes sencillos, pero que sin duda cada uno de ellos es muy efectivo,  ya sea para black bass, ciprínidos y truchas ...
 


Otra mañana carpera ...

$
0
0
Otra mañana más en busca de carpas a mosca. Como ya he comentado muchas veces la ausencia de viento favorece la actividad de estos peces en superficie, hoy no hubo viendo durante más de dos horas de pesca, cosa muy inusual...



Cientos y digo cientos de peces boqueaban en superficie, pero... "nuestro gozo en un pozo"... ya que rechazaban o ignoraban todo bicho de foam que les lanzábamos tanto Miguel como un servidor.
 
Tras dar por imposible la pesca en superficie y  poner una ninfa de foam que pesca a medias aguas...  la cosa cambió y pudimos  sacar una decena de peces antes de que el viento hiciera acto de presencia de forma repentina ... cesando la actividad bruscamente.

 
Carpas de pequeño tamaño pero brava lucha, saltando varias de ellas fuera del agua al sentir la clavada y buscando la vegetación de la orilla... como si de un blackbass se tratase, como dice mi tocayo... una lucha previsible,  ja ja ja...
 

 

Además de pescar, pudimos disfrutar de la presencia de un espectador... este zorro con pelaje de verano... que andaba en las cercanías de la zona de pesca.

Ya tocaba ir de barbos...

$
0
0
Esta temporada he ido en numerosas ocasiones de carpas... y ya tocaba ir de barbos. Esta mañana estuve con Gonzalo en un pantano donde los barbos destacan por su tamaño y abundancia ...


 
Pensando en la jornada  barbera de hoy, esta semana monté varios bichos de foam ...


 
Hemos disfrutado de una mañana entretenida con numerosas picadas, roturas y bravas peleas. Aunque he de decir que hoy he andado algo "torpe" a la hora de clavar...



Gonzalo en plena pelea con uno de los barbos...


La talla media de los barbos rondaba los 50 cm...




El viento nos dejó pescar hasta mediodía...


Boqueando pero no picando...

$
0
0
Algún que otro mosquero me había dicho que a veces veía muchas carpas boqueando en superficie, pero que no entraban a ninguna mosca. Y si, es cierto, a veces las carpas boquean en superficie y rechazan constantemente las moscas.
Boquean pero no pican, normalmente están comiendo polen sobre la superficie.
 
Esta mañana me pasó eso, boqueaban continuamente pero ignoraban  mis moscas.
No obstante no tiré la toalla y seguí probando, y al final varias subieron a esta hormiga y  ninfa de foam...



 
Era curioso comprobar como las carpas no paraban de boquear compulsivamente entre el polen, cegadas,  y solo cuando conseguía poner la mosca muy cerca de la boca eran engañadas, y no siempre.



 
Al final media docena de carpas, no son muchas, pero  considero que fue una mañana productiva viendo como empezó.

Por fin, en la playa ...

$
0
0
Este año, como ya pasó el año pasado, hemos tenido que esperar hasta finales de agosto para que bajara el nivel del pantano donde pesco habitualmente, y así mostrar las playas de arena, playas que tanto gustan a las carpas.
Pero por fin he podio disfrutar de una jornada "playera"...
 

 
Los peces se acercaban tanto a la orilla, que hozaban con medio cuerpo fuera del agua...

 
 
Ha sido una mañana muy entretenida con la caña de línea 5, con más de tres horas  de actividad, dándome la oportunidad de poder orillar  una docena de peces, además de las varias roturas durante la pelea. Muchos peces  se asustaban cuando la ninfa  caía muy muy cerca, pero si el lance era preciso, a la distancia adecuada, era sorprendente  ver la agresividad de muchos de los peces a la hora de tomar el engaño.







El único "pero" que puedo poner ha sido la cantidad de barro que se acumulaba en las zapatillas, que molestaba al andar.



Otra vez la ninfa de foam ha sido muy efectiva
...

Carpeando con David

$
0
0
Esta mañana he pescado junto a David Romanillos, pescador a mosca, buen montador de moscas y bloguero, seguramente conoceréis su blog, Romanillos a mosca.
Hace tiempo que habíamos comentado la posibilidad de pescar carpas a mosca y ya tocaba hacer unos lances juntos.

Las carpas estaban orilladas, pero no se mostraron tan receptivas como en otras ocasiones, rechazando las ninfas que les lanzábamos. Solo pudimos engañar a varias carpas que se encontraban lejos de las orillas, teniendo que lanzar  en largo..








Moscas ligeras,  como mi habitual ninfa de foam o las moscas en CDC de David, ambas que se hundían muy despacio,  funcionaron mejor con peces a larga distancia que con los peces orillados.




    David...    en plena acción de pesca...
A pesar del día nublado y de la poca actividad de las carpas, la jornada estuvo entretenida, compartiendo lances y charla con David...

Hormigas y carpas ...

$
0
0
El principio del otoño es época de hormigas aladas... y las carpas se vuelven locas cuando la superficie del agua está llena de estos insectos.
En este vídeo os dejo alguna captura durante la caida de hormigas aladas ....


Curso de lanzado en Madrid, el próximo día 20 dic...

$
0
0
Aquellos que estéis interesados en mejorar vuestra técnica de lanzado con cola de rata  tenéis una oportunidad única. El próximo sábado día 20 de diciembre se va a celebrar un curso de lanzado en Madrid.
Lo organiza la escuela de pesca  Fly Loop, con su instructor Victor González, al que conozco personalmente y que me ha ayudado mucho a mejorar mi técnica de lanzado en algún otro curso al que asistí.
Para más información,  pinchar  AQUÍ


Con Victor González,  de FLY LOOP,  en un curso de lanzado celebrado en Segovia.



FELIZ NAVIDAD...

Resumen Temporada 2014 ...

$
0
0
Ahora que acaba el año, es tiempo de recordar como fue la temporada 2014.
Os dejo un breve vídeo con algunas de las capturas , lugares, moscas...


Sorteo de Cotos en Castilla y León...

$
0
0
El pasado día 20 de enero se celebró en Valladolid el sorteo  para la adjudicación de los permisos de los cotos de pesca en Castilla y León correspondiente a la Temporada 2015.

Ha resultado agraciada la solicitud con el número 0652, como primera solicitud para elegir coto.



Para ver el listado de solicitudes admitidas pinchar aquí, en dicho listado se puede ver el número de sorteo de cada pescador, y así comprobar la suerte que se ha tenido en el sorteo.

NOTA:
La Junta ha enviado mensajes SMS ó e-mail  a los pescadores que enviaron solicitudes  comunicando la fecha y hora de llamada para elegir coto, pero como se dice en la propia web de la Junta :
"SI EN SU CASO HA RECIBIDO MÁS DE UN CORREO ELECTRÓNICO O MENSAJE SMS, SÓLO SERÁ VÁLIDO EL ÚLTIMO RECIBIDO".
 
Para ver el listado de fecha y hora de llamada correctos de todas las solicitudes pinchar en este enlace :  VER  LISTADO


 

Endulzando la espera ...

$
0
0
Estamos en pleno invierno... todavía quedan varias semanas para poder pescar.
Pero podemos endulzar la espera viendo vídeos como estos ...











Para ver más vídeos de CATCH MAGAZINE, pinchar aquí

Frente al torno...

$
0
0
Llevaba mucho tiempo sin tocar el torno de montaje, varios amigos llevaban meses pasándome fotos de sus montajes, pero en mi caso, que dedico el invierno a mi otra afición, la caza, aún no me había sentado "frente al torno". Pero este fin de semana alguna  ninfa si monté...


La clásica ninfa de oreja de liebre.
Muy efectiva con las truchas, ya os contaré ...



Estos son los materiales empleados :


- anzuelo Dohiku 302, nº 10

- hilo de montaje marrón

- hilo de cobre, para brincar

- cabeza dorada de tungsteno

- dubbing de liebre o conejo

- dubbing imitación  peacock

- plumas de cola de faisán



Incio carpero de la temporada ...

$
0
0
A pesar de haber salido varias veces de pesca esta temporada, aún no había disfrutado de una buena jornada de pesca. Como es normal, he tenido que esperar a la subida de temperaturas de estos días para encontrar a las carpas algo más activas, eso unido a la ausencia de viento ha hecho que la jornada haya sido entretenida.
 
 
 
Las ninfas de foam y vinyl rib han sido efectivas,  al igual que los escarabajos de foam...
 
 



Al final del día, cerca de una decena de carpas comunes , salvo esta royal...

 
 
Ciertamente los peces no alcanzan grandes tamaños en mi lugar favorito de pesca,  pero normalmente es un lugar agradecido en cuanto al número de capturas...
 

Abriendo anzuelos...

$
0
0
En este otro escenario la talla media de las carpas es algo mayor, por lo que intentar engañarlas con streamers no es ninguna locura. En este caso un pequeño woolly bugger ha provocado el interés de varias carpas...





El pequeño tamaño y poco peso del engaño hace que este tenga un lento movimiento en el agua,  lo cual  no asusta a las carpas, pero en el lado negativo, el fino anzuelo puede abrirse durante la pelea con peces de cierto porte...

Tras la pelea con una gran carpa el streamer perdió la cola y el anzuelo se abrió...

En Tándem ...

$
0
0
Cualquier pescador si escuchase  que estos días he pescado a ninfa pero que también probé en superficie, y que  con peces de cierto tamaño até un streamer, seguramente pensaría que estuve pescando truchas, ya que ninfas, secas y streamers son las moscas más habituales cuando pescamos truchas con cola de rata.
Pues no...   estuve pescando carpas como ya imaginaréis. Esto muestra que la pesca a mosca  de estos ciprínidos tiene muchas variantes, aunque seguramente muchos desconocerán que se pueden pescar a mosca.
Incluso en la última salida he usado un montaje propio de pescadores de salmónidos: un tándem.




Una ninfa y un escarabajo de foam atados a escasos 25 cm me han dado otra vez cerca de una decena de capturas.
El hecho de atar estas moscas en tándem ayuda en acción de pesca, ya que el escarabajo de foam o es tomado en superficie o avisa a modo de indicador de picada cuando la ninfa es tomada a medias aguas...








Royales ...

$
0
0
Aprovechando la festividad en Castilla y León y viendo el aparente buen día he cogido los "trastos" para intentar sacar alguna carpita en mi habitual lugar de pesca...



Solo hasta las horas centrales del día, con una temperatura cercana a los 20º, los peces han mostrado algo de actividad. Lo curioso es que todas las carpas que he capturado eran de la variedad "royal", cuando normalmente en este escenario la inmensa mayoría de las carpas son comunes. Carpa royal con esas llamativas grandes escamas que a cualquiera le sorprenderán por sus brillos y belleza.





El viento ha molestado en varios momentos del día, rizando el agua e impidiendo localizar con claridad a los peces...


La ninfa fue efectiva, aunque los escarabajos de foam también dieron alguna captura...


Dobletes ...

$
0
0
La mañana del domingo estuvo entretenida. El miedo a encontrar peces poco activos debido a la freza desapareció al ver peces hozando cerca de las orillas y comiendo en superficie.


No hubo un momento de respiro, con numerosas capturas, incluso varias veces  ambas cañas se doblaron simultáneamente. El azar hizo que Miguel enganchara este barbete a la vez que yo peleaba con una carpa.




Os dejo este otro doblete carpero, y alguna otra foto más de la jornada...
(La calidad de las fotos no es muy buena , ya que se hicieron con los teléfonos móviles)










Viewing all 133 articles
Browse latest View live